MC5519 FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA
Este curso tiene como objetivo introducir al estudiante en la aplicación de los conocimientos de la mecánica clásica a sistemas biológicos, con énfasis en el estudio de la biomecánica de las articulaciones, del tejido óseo y de los sistemas musculares. Estos conocimientos serán aplicados en el modelaje de estructuras óseas y en el diseño de dispositivos médicos.Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:
- Manejar la terminología propia del área de biomecánica.
- Aplicar conceptos de ingeniería mecánica para el análisis de estructuras biológicas.
- Diseñar dispositivos médicos sencillos.
- Manejar la literatura del área de biomecánica.
MC6162 BASES PARA LA RECONSTRUCCIÓN ÓSEA
Este curso tiene como objetivo que el estudiante desarrolle las competencias necesarias para el desarrollo de reconstrucciones de cualquier estructura ósea del cuerpo humano, haciendo uso de programas comerciales de reconstrucción con el fin de utilizarlas en análisis de esfuerzo empleando el método de elementos finitos. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:- Adquirir conocimientos relacionados con la metodología del manejo de imágenes médicas en formatos utilizados en reconstrucción ósea.
- Interpretar los distintos elementos presentes en imágenes médicas que le permitan diferenciar entre tejidos duros y tejidos blandos.
- Utilizar diversos programas comerciales en el proceso de segmentación de imágenes.
- Incorporar estructuras óseas 3D en programas de análisis de esfuerzo con elementos finitos.
- Aplicarlos procedimientos existentes para la asignación de propiedades mecánicas anisotrópicas, heterogéneas de los huesos.
MC6162 INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN DE MODELOS DE REMODELACIÓN ÓSEA EXTERNA
El objetivo general del curso es que el estudiante desarrolle las competencias necesarias para la reproducción de modelos computacionales que puedan simular el comportamiento óseo humano cuando éste es sometido a solicitaciones mecánicas que promuevan variaciones en la forma del hueso (remodelación ósea externa), haciendo uso de programas comerciales de análisis multifísico, empleando el método del elemento finito.El estudiante tendrá competencias para:
- Adquirir conocimientos relacionados con la estructura ósea y sus propiedades mecánicas.
- Identificar propiedades mecánicas del hueso manejadas en modelos de remodelación ósea externa.
- Incorporar modelos de remodelación ósea externa en programas de análisis de esfuerzo con elementos finitos.
- Adquirir conocimientos relacionados en modelos experimentales y teóricos de remodelación ósea externa actualmente en uso en el análisis biomecánico de estructuras óseas.
MC6162 LA MANUFACTURA ADITIVA COMO PIEZA CLAVE PARA EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS MÉDICOS
Esta asignatura tiene como propósito desarrollar competencias en los estudiantes para la fabricación de productos mediante la técnica de Manufactura Aditiva, explorando el alcance que tiene este tipo de tecnología, nuevas aplicaciones en el sector médico y los retos futuros como herramienta de ayuda al diseño y desarrollo de productos finales para el área de salud.El estudiante tendrá competencias para:
- Adquirir conocimientos relacionados con las diversas técnicas de Manufactura Aditiva y sus diferencias en cuanto a proceso, materiales y propiedades finales.
- Identificar diversos programas comerciales en el proceso de fabricación de piezas por manufactura aditiva empleando la técnica de FDM.
- Adquirir conocimientos relacionados a nuevos avances sobre materiales procesados por manufactura aditiva para aplicaciones médicas
- Simular numéricamente la fabricación de piezas plásticas e interpretar los resultados del efecto de las variables del proceso y del entramado sobre los tiempos de impresión y el peso del producto.
MC6162 ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL COMPORTAMIENTO DE PLANTILLAS PARA CALZADO
Esta asignatura tiene como propósito desarrollar competencias en los estudiantes para el diseño y evaluación de ortesis médicas de plantillas para calzado, haciendo uso de programas comerciales para el análisis de esfuerzo de modelos biomecánicos empleando el método de elementos finitos.El estudiante tendrá competencias para:
- Adquirir conocimientos relacionados con metodologías para el modelaje de sistemas biomecánicos con presencia de dispositivos ortésicos.
- Utilizar diversos programas comerciales en el proceso de reconstrucción geométrica de modelos fisiológicos del pie y su región plantar.
- Aplicar procedimientos existentes para la asignación de propiedades mecánicas, a los distintos elementos que conforman el modelo biomecánico para la simulación.
- Aplicar modelos de comportamiento biomecánico referidos en la literatura especializada tanto a las solicitaciones de carga, como restricciones del sistema simulado.
- Interpretar los resultados obtenidos de la simulación numérica de la interacción pie-plantilla-calzado para el diseño o evaluación de la ortesis plantar.
MC6162 ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL COMPORTAMIENTO DE PRÓTESIS DE IMPLANTES CIGOMÁTICOS
Esta asignatura tiene como propósito desarrollar competencias en los estudiantes para el diseño y evaluación de prótesis médicas de implantes cigomáticos, haciendo uso deprogramas comerciales para el análisis de esfuerzo de modelos biomecánicos empleando el método de elementos finitos.
El estudiante tendrá competencias para:
- Adquirir conocimientos relacionados con metodologías para el modelaje de sistemas biomecánicos con presencia de dispositivos protésicos.
- Utilizar diversos programas comerciales en el proceso de reconstrucción geométrica de modelos fisiológicos de la región maxilofacial.
- Aplicar procedimientos existentes para la asignación de propiedades mecánicas, a los distintos elementos que conforman el modelo biomecánico para la simulación.
- Aplicar modelos de comportamiento biomecánico referidos en la literatura especializada tanto a las solicitaciones de carga, como restricciones del sistema simulado.
- Interpretar los resultados obtenidos de la simulación numérica de la interacción prótesis-hueso para el diseño o evaluación del dispositivo protésico.
![]() |