![]() |
Un Laboratorio para el análisis de la marcha consiste en un sistema de medición de avanzada tecnología para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema locomotor y neuromuscular, como la parálisis cerebral.
El sistema permite:
|
![]() |
![]() |
El Centro para el Análisis del Movimiento de la Universidad Simón Bolívar (CAM-USB) es una instalación con tecnología de punta que permite realizar mediciones de personas en movimiento para el diagnóstico y tratamiento de alteraciones de marcha, producto de:
|
En el CAM-USB contamos, además, con la posibilidad para realizar:
- Análisis de la marcha humana.
- Animación computarizada de personajes articulados.
- Simulaciones dinámicas.
El 25 de Marzo de 2008 en reunión entre los Grupos de Biomecánica, Mecatrónica y Laboratorio C de la Universidad Simón Bolívar, junto al Parque Tecnológico Sartenejas (PTS), se acordó aceptar el espacio de 150 metros cuadrados ofrecido por el PTS, para la instalación del CAM-USB.
![]() |
![]() |
El laboratorio CAM-USB cuenta con la donación por parte de la INTERNATIONAL SOCIETY OF BIOMECHANICS (ISB) de:
![]() |
||
Sistema de 6 cámaras digitales "Motion Analysis” | Electrodos de electromiografía activa "Delsys EMG” | Placas de fuerza "AMTI” |
Esta donación incluye además la instalación de los equipos y el entrenamiento del personal de planta capacitado para el manejo de cada componente.
![]() |
Actualmente, la dirección del Centro para el Análisis del Movimiento de la Universidad Simón Bolívar (CAM-USB) está bajo la responsabilidad del Prof. Rafael Torrealba, miembro del Departamento de Mecánica de la Universidad Simón Bolívar, y personal activo del Grupo de Biomecánica USB.