La unidad operativa de gestión Soluciones en Biomecánica desde el Grupo de Biomecánica USB ofrece programas de formación no conducentes a grado académico, mediante cursos, diplomados, talleres, foros, seminarios y otras actividades complementarias de actualización, perfeccionamiento y capacitación para el trabajo productivo, dirigidos tanto a profesionales y técnicos como a la comunidad y al público en general.
MECÁNICA BÁSICA DEL CUERPO HUMANO (8 hrs)
Objetivos: |
-
Presentar la terminología y conceptos básicos relacionados a la biomecánica del sistema músculo-esquelético.
-
Introducir al análisis biomecánico como herramienta para el análisis de la fijación de fracturas.
-
Conocer los conceptos básicos para el estudio de las articulaciones del sistema músculo-esquelético desde un enfoque biomecánico.
-
Introducir el estudio de la bioingeniería de la bipedestación, la sedestación y el decúbito.
-
Presentar en qué consiste un análisis de la biomecánica de la marcha.
|
MECÁNICA AVANZADA DEL CUERPO HUMANO (8 hrs)
Objetivos: |
-
Introducir la terminología y conceptos básicos de la biomecánica de tejidos y estructuras del sistema músculo-esquelético.
-
Presentar algunos adelantos sobre la biomecánica de fijación de fracturas.
-
Presentar algunos adelantos sobre la biomecánica de artoplastia.
|
Requisito: |
Nuestro curso previo de Mecánica básica del cuerpo humano |
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO MECÁNICO DE PRÓTESIS (8 hrs)
Objetivos: |
-
Introducir los conceptos, metodologías y aplicaciones referidos al diseño mecánico desde la conceptualización hasta el registro de propiedad intelectual.
-
Presentar algunos casos de estudio referidos al diseño de adaptadores transtibiales, prótesis inteligentes de rodilla y prótesis policéntrica de rodilla.
|
DISEÑO DE ACTUADORES DE IMPEDANCIA VARIABLE PARA PRÓTESIS (8 hrs)
Objetivos: |
-
Presentar la justificación y definición de los VIAs.
-
Conocer los conceptos básicos para su clasificación de acuerdo a principios de funcionamiento y configuraciones.
-
Introducir las premisas para el diseño de VSAs, su clasificación y estado del arte.
-
Presentar algunos casos de estudio (Diseño del BAFSA).
|
Requisito: |
Nuestro curso previo de Introducción al diseño mecánico de prótesis |
TECNOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DE MOVIMIENTO APLICADO A LA BIOMECÁNICA (8 hrs)
Objetivos: |
-
Presentar en qué consiste el análisis de movimiento en general, y más particularmente desde el punto de vista biomecánico.
-
Introducir el laboratorio de análisis de movimiento como herramienta, sus aplicaciones y equipamiento.
-
Presentar las diferentes tecnologías de captura de movimiento disponibles actualmente.
-
Introducir el análisis de marcha como aplicación clínica del análisis de movimiento, conociendo sus fundamentos y alcances.
-
Presentar en qué consiste un análisis de marcha y su realización.
-
Esbozar la aplicación del análisis de movimiento/marcha en la práctica profesional.
|
ANÁLISIS CLÍNICO DE LA MARCHA HUMANA (8 hrs)
Objetivos: |
-
Presentar en qué consiste una caracterización del ciclo de marcha y cuál puede ser su finalidad.
-
Conocer los diferentes instrumentos: variables, parámetros, gráficas, etc. que se utilizan para caracterizar el ciclo de marcha.
-
Presentar en qué consiste un análisis de marcha y su realización.
-
Introducir las aplicaciones del análisis de marcha clínico y las categorías funcionales de los principales trastornos de marcha.
-
Conocer diferentes indicadores de patologías de marcha y algunos patrones característicos.
-
Construir la elaboración de un diagnóstico a partir de los resultados de un análisis de marcha.
|
Requisito: |
Nuestro curso previo de Tecnologías para el análisis de movimiento aplicado a la Biomecánica |
BASES PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE MODELOS VIRTUALES A PARTIR DE IMÁGENES MÉDICAS (8 hrs)
Objetivos: |
-
Introducir conceptos relacionados con la metodología del manejo de imágenes médicas en formatos utilizados en reconstrucción de modelos biológicos.
-
Interpretar los distintos elementos presentes en imágenes médicas que le permitan diferenciar entre tejidos duros y tejidos blandos.
-
Presentar opciones comerciales para el proceso de segmentación de imágenes.
-
Incorporar estructuras óseas 3D en programas de análisis de esfuerzo con elementos finitos.
-
Esbozar la aplicación de la reconstrucción de modelos virtuales en la práctica profesional.
|
MANUFACTURA ADITIVA EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DE PRODUCTOS MÉDICOS (8 hrs)
Objetivos: |
-
Introducir conceptos relacionados con las diversas técnicas de Manufactura Aditiva y sus diferencias en cuanto a proceso, materiales y propiedades finales.
-
Presentar opciones de programas comerciales en el proceso de fabricación de piezas por manufactura aditiva empleando manufactura aditiva.
-
Esbozar temas relacionados a nuevos avances sobre materiales procesados por manufactura aditiva para aplicaciones médicas y casos de ejemplo.
|
Requisito: |
Nuestro curso previo de Introducción al diseño mecánico de prótesis |
INTRODUCCIÓN AL MODELADO COMPUTACIONAL DE SISTEMAS BIOMECÁNICOS (8 hrs)
Objetivos: |
-
Introducir conceptos referidos al análisis de sistemas biomecánicos.
-
Interpretar los distintos elementos presentes en el modelado de sistemas biomecánicos.
-
Presentar casos de ejemplos de sistemas biomecánicos aplicados a la actualidad venezolana para el desarrollo de soluciones y aportes al sector salud u ocupacional.
|
Requisito: |
Nuestro curso previo de Mecánica avanzada del cuerpo humano |