You are here

Videos - Grupo de Biomecánica USB

La Biomecánica

Laboratorio para el análisis de la marcha

Publicado el 27 dic. 2009 (04:28)
En el Centro para el Análisis de la Marcha CAM-USB los profesores Carmen Muller y Rafael Torrealba de la Universidad Simón Bolívar, nos muestran un laboratorio de marcha y una prótesis inteligente desarrollada por el Torrealba.

Células madre

Fabricación de prótesis de bajo coste

Publicado el 19 may. 2017 (00:36)

Desarrollo de prótesis inteligente para rodilla dirigido a pacientes con amputación transfemoral. Universidad Simón Bolívar (USB), Edo. Miranda.

 

Publicado el 02 dic. 2015 (06:51)
En su programa Descubre la SimónTV, Canal-i entrevista al Grupo de Biomecánica USB por su desarrollo de implantes biocompatibles utilizando manufactura aditiva.

Fabrican en Venezuela prótesis de rodilla mecánica

Publicado el 20 oct. 2015 (06:00)
Un grupo de ingenieros de la Universidad Simón Bolívar crearon 10 prototipos de prótesis mecánicas para brindarle a las personas amputadas una solución accesible, segura y verdaderamente funcional.

Mariangel Berroteran: El personaje de la semana

Publicado el 20 may. 2015 (05:21)
El Noticiero Televen en su emisión meridiana entrevista a la Ing. Mariangel Berroterán como su personaje de la semana: Desde sus estudios de maestría colabora en el desarrollo de implantes por manufactura aditiva para cirugías de microtia.

Conozca el proceso de fabricación de orejas por impresión 3D (PARTE 1)

Publicado el 4 may. 2015 (07:34)
Un equipo de la Universidad Simón Bolívar presentaron un proyecto para sustituir algunos métodos que usan los cirujanos hoy en día, utilizando técnicas de manufactura aditiva.
Publicado el 4 may. 2015 (02:51)
Parte final de la entrevista realizada a los profesores María Virginia Candal y Orlando Peliccioni de la Universidad Simón Bolívar en el programa Noticias Globovisión - Tecnología.

Proyectos entre Fundación CIM (ES) y el Grupo de Biomecánica USB (VE)

Publicado el 24 jul. 2014 (03:23)
Desde la Universidad Simón Bolívar, Mariangel Berroterán colabora con el Departamento de Ciencia de Materiales y Ingeniería Metalúrgica de la UPC y con el Centre Català del Plàstic en un proyecto de fabricación de soportes para implantes de microtia, a partir de técnicas de manufactura aditiva.

Conozca qué es la nanotecnología (PARTE 1)

Conozca qué es la nanotecnología (PARTE 2)

Publicado el 14 may. 2015 (02:58)
Parte final de la entrevista realizada al Prof. Marco Sabino de la Universidad Simón Bolívar en el programa Noticias Globovisión - Tecnología.

El uso de las cerámicas para implantes óseo

La importancia de los biomateriales